Mucho se ha hablado en los últimos tiempos del nuevo orden mundial al que nos encaminamos tras el inicio del ciclo de aire de los planetas sociales. Como ya sabemos, este nuevo orden llevará aparejado una reorientación del eje del poder mundial hacia Oriente y, por consiguiente, un relevo en el liderazgo. Estados Unidos que … Sigue leyendo Estados Unidos y los próximos eclipses
Autor: Mercurio Estacionario
Oprah Winfrey, una historia de superación
Pocos personajes representan de manera tan precisa el sueño americano de la persona hecha a sí misma como la periodista, actriz y empresaria Oprah Winfrey. Esta mujer afroamericana de origen humilde ha conseguido, gracias a su enorme talento –y a su esfuerzo y tesón–, convertirse en una de las personas más influyentes del mundo y en un … Sigue leyendo Oprah Winfrey, una historia de superación
El ingreso del Sol en Aries para 2021
El ingreso anual del Sol en Aries marca el inicio del año astrológico. Morin de Villefranche se refería a este singular evento como la revolución solar del mundo. El estudio del 0º de Aries es una de las técnicas más empleadas por los estudiosos de la astrología para conocer la tónica general del año y el tipo de acontecimientos que podemos esperar … Sigue leyendo El ingreso del Sol en Aries para 2021
Erik Jan Hanussen, el vidente de Hitler
Coincidiendo con los últimos años de la República de Weimar y los albores del nazismo, la ciudad de Berlín se había convertido en un importante centro cultural, un lugar en el que poder disfrutar de los mejores espectáculos nocturnos del momento. Músicos, bailarines, magos y artistas de todo el mundo acudían a la capital alemana … Sigue leyendo Erik Jan Hanussen, el vidente de Hitler
Vargas Llosa, un orfebre de la escritura
El boom latinoamericano fue un movimiento cultural originado en los años 60 del pasado siglo, que constituyó una de las épocas más fructíferas de las letras universales. El boom representó un nuevo modo de hacer literatura; la incorporación de técnicas narrativas innovadoras desafiaba la forma clásica de contar historias, y dieron lugar a lo que … Sigue leyendo Vargas Llosa, un orfebre de la escritura
La Gran Mutación: Júpiter y Saturno en Acuario
El próximo 21 de diciembre tendrá lugar la conjunción entre Júpiter y Saturno en 0º29’ de Acuario, iniciándose un nuevo ciclo de los planetas sociales en el elemento aire. Al unirse la luz de ambos planetas, la visión del evento resultará espectacular, apareciendo como una estrella brillante en el cielo al igual que ocurrió en … Sigue leyendo La Gran Mutación: Júpiter y Saturno en Acuario
Simone Weil, una mística del siglo XX
Tratar de encasillar a Simone Weil dentro de alguna de las corrientes de pensamiento de su época es una tarea imposible, a pesar de haber sido considerada como una de las filósofas más relevantes del siglo XX. Esta original mujer fue a la vez anarquista, pacifista, activista radical, filósofa y asceta. Y todo ello vivido desde una … Sigue leyendo Simone Weil, una mística del siglo XX
Los ciclos planetarios de 2020
Gran parte de la comunidad científica apunta al mercado de Wuhan como el epicentro en el que se originó la enfermedad del COVID-19 en las últimas semanas del pasado año. En ese momento empezaban a configurarse en el cielo una serie de alineamientos planetarios muy potentes que han ido perfeccionándose desde entonces, y que van … Sigue leyendo Los ciclos planetarios de 2020
Agustina González, la zapatera prodigiosa
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, surgieron una serie de corrientes de pensamiento innovadoras que calaron en el ámbito sociocultural español. La opción librepensadora, junto con el espiritismo y la teosofía, penetraron en Granada de la mano un grupo de intelectuales entre los que se encontraba Agustina González López. Esta política, artista … Sigue leyendo Agustina González, la zapatera prodigiosa
Una mirada astrológica a la crisis de Estados Unidos
Sabemos de la enorme dificultad que supone tratar de averiguar el momento exacto en que se constituye un Estado. El caso de los Estados Unidos de América es diferente, ya que la carta está basada en un evento documentado que es su Declaración de Independencia del Reino Unido, hecho que se produjo formalmente el 4 de julio de 1776. … Sigue leyendo Una mirada astrológica a la crisis de Estados Unidos
Alexandra David-Neel, una lámpara de sabiduría
Alexandra David-Neel fue una conocida antropóloga, además de escritora, cantante de ópera, orientalista, difusora del budismo…, pero, sobre todo, destacó por su incansable búsqueda de conocimiento. Su verdadero nombre era Louise Eugénie Alexandrine Marie David y había nacido en Francia, en la región de París, en el seno de una familia burguesa acomodada. Su padre era … Sigue leyendo Alexandra David-Neel, una lámpara de sabiduría
Erwin Rommel, un genio de la estrategia militar
Erwin Rommel fue probablemente el general alemán más admirado de cuantos participaron en la Segunda Guerra Mundial. Las audaces tácticas militares que puso en práctica y su enorme valor contribuyeron a forjar una fama que trascendió fronteras. Sus adversarios lo temían tanto como lo respetaban. Winston Churchill llegó a decir de él: «Nos enfrentamos a … Sigue leyendo Erwin Rommel, un genio de la estrategia militar
0º de Aries de 2020, la crisis que precede al cambio
No es fácil analizar en tiempo real el alcance de una crisis en la que se está inmerso y mucho menos anticipar sus consecuencias. Los astrólogos de todo el mundo llevaban tiempo elucubrando sobre lo que podría suceder y cuál sería el alcance del índice cíclico planetario actual y que supone la mayor concentración de … Sigue leyendo 0º de Aries de 2020, la crisis que precede al cambio