Las cualidades de los signos están íntimamente ligadas al ciclo de las estaciones del año, que vienen delimitadas por los solsticios y los equinoccios. Los signos cardinales corresponden al inicio de cada estación; poseen una energía dinámica y activa, con un carácter marcadamente emprendedor que impulsa a la acción. A estos les siguen los signos fijos que coinciden con los momentos de mayor concentración de energía, con la fase de apogeo de la temporada. Por último, los mutables señalan el final las estaciones; la flexibilidad y adaptabilidad de sus energías facilitan la transición hacia un nuevo comienzo.
Autor: Mercurio Estacionario
Ramón Sampedro, el derecho a morir con dignidad
La vida de Ramón Sampedro dio un vuelco dramático el día en que se lanzó al agua desde un acantilado sin percatarse de que la marea había bajado. El impacto de la cabeza con el fondo le provocó una lesión en la médula espinal que conllevó la pérdida de movilidad del cuello para abajo. A … Sigue leyendo Ramón Sampedro, el derecho a morir con dignidad
Enrique VIII, el rey que cambió la historia de Inglaterra
El rey Enrique VIII nació en el Palacio de Greenwich el 28 de junio de 1491 a las 8:451. Era el segundo de los hijos varones de Isabel de York y de Enrique VII, fundador la dinastía Tudor. En un principio estaba llamado a seguir la carrera eclesiástica, por lo que recibió desde muy temprano una esmerada … Sigue leyendo Enrique VIII, el rey que cambió la historia de Inglaterra
Pina Bausch, la coreógrafa de las emociones
La coreógrafa alemana Pina Bausch revolucionó el mundo de la danza moderna con la creación de un nuevo género conocido como la danza teatro, en el que mezclaba elementos tan dispares como la música, el drama, el baile o la plástica. Estas creaciones supusieron una verdadera renovación del arte escénico. Su obra se inserta dentro de las corrientes culturales … Sigue leyendo Pina Bausch, la coreógrafa de las emociones
Salvador Puig Antich, un chivo expiatorio del franquismo
Los últimos años de la dictadura de Franco estuvieron marcados por un recrudecimiento de la conflictividad social, acompañado de una férrea represión del Estado. Este periodo coincidió con el surgimiento de organizaciones clandestinas, que actuaban de una forma u otra contra al régimen político. Uno de estos grupos fue el Movimiento Ibérico de Liberación (MIL) … Sigue leyendo Salvador Puig Antich, un chivo expiatorio del franquismo
Anita Delgado, la maharaní de Kapurthala
En la primavera de 1906, la boda del rey Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg congregó en Madrid a dignatarios y personalidades de todo el mundo. Entre ellos se encontraba el maharajá de Kapurthala, un monarca inmensamente rico procedente de la India que acompañaba al séquito de la princesa inglesa. En los días previos … Sigue leyendo Anita Delgado, la maharaní de Kapurthala
Dian Fossey y los gorilas de montaña
La investigadora estadounidense Dian Fossey, nacida en San Francisco (California) el 16 de enero de 1932, dedicó 18 años de su vida al estudio y protección de los gorilas de montaña. Hija de padres divorciados, tuvo una infancia difícil y bastante solitaria. Desde muy pequeña, empezó a mostrar interés por los animales y por viajar al … Sigue leyendo Dian Fossey y los gorilas de montaña
Sanz Briz, el ángel de Budapest
El 19 de marzo de 1944 Alemania inicia la ocupación militar de Hungría, el país con el mayor porcentaje de población judía de toda Europa; solo en Budapest había aproximadamente 200.000. La potente maquinaria del nazismo consiguió deportar en solo ocho semanas a más de 400.000 judíos a los campos de concentración. Ante ese estado … Sigue leyendo Sanz Briz, el ángel de Budapest
Christiaan Barnard, el pionero de los trasplantes de corazón
Christiaan Barnard ha pasado a la historia por ser el primer cirujano que consiguió trasplantar con éxito un corazón humano. Natural de Beaufort West, Sudáfrica, nació el 8 de noviembre de 1922 en el seno de una humilde familia de origen holandés. Desde muy joven había sido un alumno brillante, y su interés por la medicina … Sigue leyendo Christiaan Barnard, el pionero de los trasplantes de corazón
Marlon Brando, un maestro de la interpretación
Marlon Brando ha sido sin duda uno de los más grandes actores de la historia. Sus magistrales actuaciones y su carisma lo convirtieron en pocos años en un mito cinematográfico. Nació en Omaha, Nebraska, el 3 de abril de 1924. Si ajustamos la carta teniendo en cuenta los acontecimientos más importantes de su vida, debió nacer … Sigue leyendo Marlon Brando, un maestro de la interpretación
George Eliot, una escritora rebelde
George Eliot es el seudónimo que Mary Anne Evans adoptó para firmar unas obras que se cuentan entre las mejores de la literatura inglesa. Mujer de gran talla intelectual: traductora, ensayista, poeta, novelista…, nació el 22 de noviembre de 1819 en Nuneaton, Inglaterra, precisamente el mismo año que la reina Victoria, dos personalidades radicalmente opuestas: … Sigue leyendo George Eliot, una escritora rebelde
Jacques Cousteau, el explorador de los mares
Jacques-Yves Cousteau, nacido el 11 de junio de 1910 a las 13:06 en Saint-André-de-Cubzac (Francia), ha sido uno de los grandes exploradores de la historia. Conocido también como el capitán Planeta, este oceanógrafo fue precursor de la lucha contra el cambio climático, consciente del peligro que podía suponer para el ecosistema.
Coco Chanel, la revolución de la moda
El modelo planetario dibujado en la carta es un abanico, compuesto por una cuña, los planetas que ocupan el hemisferio occidental, contenidos en un orbe aproximado de 120º, y un mango o planeta focal que es la Luna.