Erwin Rommel, un genio de la estrategia militar

Erwin Rommel fue probablemente el general alemán más admirado de cuantos participaron en la Segunda Guerra Mundial. Las audaces tácticas militares que puso en práctica y su enorme valor contribuyeron a forjar una fama que trascendió fronteras. Sus adversarios lo temían tanto como lo respetaban. Winston Churchill llegó a decir de él: «Nos enfrentamos a un valiente y habilidoso oponente y puedo decir que, a pesar del caos de la guerra, a un gran general». Este maestro de la estrategia bélica había nacido el 15 de noviembre de 1891 en la localidad de Heindenheim and der Brenz, al sur de Alemania, cerca de Baviera, en el seno de una familia burguesa sin vinculación alguna con el ejército. Más que nazi, Rommel fue un militar ejemplar. Erwin Rommel_carta natal Con un Ascendente Capricornio, el signo de la discriminación, este general alemán era un hombre disciplinado y con un alto sentido del deber, cualidades apreciadas en el ámbito militar. Saturno, regente de la carta, se encuentra en Virgo, signo regido por Mercurio que favorece la capacidad crítica y el afán perfeccionista. Su Sol junto al Medio Cielo revela una personalidad carismática con deseo de impactar en el mundo. Cuando el Sol se encuentra tan elevado, la persona muestra un alto sentido del honor y valora su reputación. Puede sentirse impulsada a alcanzar un estatus social elevado para poder ejercer su autoridad. La luminaria se encuentra en sextil con Saturno. Su ambición siempre fue llegar a lo más alto dentro de su profesión, algo que contribuyó a su prestigio social. Rommel tenía una verdadera vocación militar. Desde una edad muy temprana destacó por su valentía y sus dotes de mando. Marte, el planeta que se asocia a la guerra, tiene dignidad sobre el Ascendente, además de ser el dispositor del Sol y del Medio Cielo. Es bastante frecuente encontrar cartas de militares con Marte en Libra, signo que –según el astrólogo francés Henri Gouchon­– inclina al éxito en esta carrera. Otro de los grandes generales alemanes de la época, Heinz Guderian, tenía este mismo emplazamiento. Marte en el signo de la balanza entiende la guerra como un arte, con un sentido de deber social que busca lograr el equilibrio, y en la que prefiere atacar en grupo en lugar de hacerlo de forma individual. El planeta hace un trígono con la conjunción partil entre Plutón y Neptuno, propio de alguien que no pone límites a la hora afrontar el peligro y que nada parece poder detenerlo cuando se trata de arriesgar. Su valor llegaba a ser temerario. El 19 de julio 1910 ingresa en el ejército. Coincidiendo con esa fecha, por direcciones de arco solar Saturno acababa de realizar la conjunción con Marte; a su vez, Neptuno y Plutón hacían cuadratura con Saturno. Por su parte, Urano estaba a punto de llegar a la conjunción con el Sol. Por tránsitos, Plutón hacía cuadratura con Saturno y Urano un sextil con el Sol. DAS 1910 Tránsitos 1910 El conjunto de los planetas se encuentra distribuido en tres sectores bien diferenciados del mapa. El modelo planetario representado es un trípode, imagen que se asocia a la idea estabilidad. Este patrón revela un carácter equilibrado, propio de individuos seguros de sí mismos, que poseen capacidad de adaptación a cualquier circunstancia. La base del patrón es de una potente T cuadrada en signos mutables cuyo planeta focal es Júpiter, una de las patas del trípode, que se halla aislado en la casa I. Esta figura dota al patrón de mayor dinamismo y tensión que si se tratara de un gran trígono. El trípode es también conocido como el patrón del genio, ya que las personas con esta configuración parecen tener una especial habilidad para lograr aquello que se proponen. Es un modelo planetario poco frecuente que remarca una fuerte individualidad. Rommel fue un genio de la estrategia en el ámbito militar. La T cuadrada destaca de manera significativa: tiene unos orbes muy ajustados y en ella participan cinco planetas, esto es, la mitad de la actividad de toda la carta. Esta figura provee de una gran fuerza dinamizadora generada por la tensión que se origina entre las oposiciones y las cuadraturas, con un poder motivador que empuja al individuo a actuar. Toda la energía parece ir dirigida a la consecución de un objetivo. Es frecuente encontrar esta figura en cartas de personajes que han alcanzado logros importantes en su vida. Al encontrarse en signos mutables, la T cuadrada tiene una orientación menos rígida; los desafíos y conflictos a los que se tenga que enfrentar el nativo serán, sobre todo, mentales. Su disposición natural impulsa a la acción en lo que concierne a las relaciones personales. Estos individuos poseen bastante capacidad de adaptación a los cambios. La energía que se libera a través del planeta focal es muy poderosa; lo deseable sería que la persona pudiera canalizarla de manera positiva desarrollando algún talento. El planeta focal de la figura es Júpiter, que destaca además por ser el dispositor final de la carta. Con este planeta como determinador focal, Rommel era puro entusiasmo, tenía grandes aspiraciones, siempre buscando nuevos horizontes. A lo largo de su vida se vio envuelto en situaciones en las sirvió de guía e inspiración para los otros. Se colocaba siempre al frente de su tropa, ocupando la primera línea de ataque para dar ejemplo, adoptando una actitud paternalista. Sus subalternos lo consideraban un auténtico maestro. Se decía de él que «cualquiera que cayera bajo el hechizo de su personalidad, se convertía en un verdadero soldado». Con Júpiter en Piscis, su intuición era muy grande. Poseía un sexto sentido que le orientaba a la hora de detectar los puntos débiles del enemigo y anticiparse a sus planes. Desarrolló toda una filosofía de vida, en este caso, en el ámbito militar, donde aplicaba sus conceptos de la justicia y del deber. Su idea acerca de la ética militar estaba por encima de cualquier cosa, incluso de las locuras de su propio Führer. El símbolo sabiano de Júpiter es el 9º de Piscis: «Un jockey espolea a su caballo intentando distanciarse de sus rivales». Esta imagen nos remite a la idea de competición y de las habilidades del individuo para tomar ventaja sobre el contrincante y poder llegar el primero. La clave radica en encontrar el modo de sacar ventaja, rentabilizando los propios recursos. Rommel tenía una especial habilidad para adelantarse al enemigo y provocar en él el efecto sorpresa, sin dejarle tiempo para reaccionar. Era capaz de hacer creer que contaba con muchos más medios de los que en realidad tenía. Para ello, obligaba a sus soldados a trabajar hasta la extenuación. Era un maniático del entrenamiento y afirmaba «El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas y el cerebro ahorra ambas cosas». El trígono entre Júpiter y Urano refleja su dinámica social, el modo de cooperar socialmente. Sus tácticas militares eran innovadoras, poco ortodoxas, pero audaces, y conseguían su objetivo: sorprender al enemigo y derrotarlo. Se especializó en la guerra relámpago y llegó a ser uno de los máximos exponentes de esta modalidad que tantos éxitos proporcionó al ejército alemán. Recién nombrado mariscal de campo el 12 de febrero de 1941, se hizo cargo de del Afrikakorps, la fuerza militar alemana destinada al Norte de África que se convirtió en una pesadilla para los aliados. En esos momentos, Urano estaba opuesto al Sol por tránsito y la conjunción entre Júpiter y Saturno hacía un sextil a su Júpiter natal. Neptuno, por su parte, hacía conjunción con Saturno; Plutón un trígono a Mercurio y una cuadratura a Urano. Por direcciones de arco solar, Venus estaba en conjunción con el Ascendente y en trígono con Saturno; la conjunción Plutón/Neptuno en conjunción con el Descendente estaba en sextil con Saturno. Trans 1941 DAS 1941 La cuadratura natal entre Plutón y Júpiter, que forma parte de la T cuadrada, constituye el foco dinámico de su personalidad, el aspecto tenso más exacto de la carta –el principal reto del nativo–. El desafío al que hubo de enfrentarse fue el de su ambición por conquistar nuevos territorios y expandir así los valores en los que creía, sus ideas y su filosofía de vida. Esta expansión requiere de una lucidez mental que individuo debe saber manjar con destreza porque, en el caso de no lograrlo, podría caer en conductas obsesivas y autodestructivas. Este aspecto resalta su interés en unos valores, que defendió en un principio, pero con los que entró en conflicto al final de la guerra, cuando se dio cuenta de que no tenía sentido continuar la contienda porque ya estaba perdida. Tras el desembarco de Normandía de los aliados, comenzó su enfrentamiento con Hitler que le pedía continuar luchando. A partir de entonces, cayó en desgracia, ya que Rommel se resistía a acatar órdenes antimilitares. Erwin Rommel pertenece a la generación de los nacidos bajo la conjunción de Neptuno y Plutón, evento que ocurre cada 500 años y que se ha asociado con periodos históricos en los que se genera un gran desarrollo cultural ligado a una transformación colectiva. La de finales del siglo XIX coincidió con un cambio sustancial en el panorama cultural de la época. En el caso de Rommel, esta conjunción es partil. El símbolo sabiano del grado de esta conjunción es el 9º de Géminis, «Un carcaj lleno de flechas». En esta imagen, las flechas son una metáfora de la munición, algo imprescindible para un militar en tiempos de guerra. Las armas son imprescindibles para afrontar los desafíos bélicos. El reto está en ser capaz de rentabilizar al máximo esos recursos. Rommel no contaba siempre con el material suficiente, pero sabía sacarle partido de una manera que conseguía hacer creer al enemigo que estaba en una situación de superioridad y, así, minar su moral y lograr que se rindieran. Era el gran mago de la estrategia. Recibió el apodo de «Zorro del desierto» por su astucia y su inteligencia. Con la Luna rápida y Mercurio occidental, su química mental era equilibrada. Rommel era ágil a la hora de actuar, pero no lo hacía sin antes reflexionar sobre la mejor táctica a seguir, echando mano de la experiencia. La Luna está exaltada y en grado avatar, indicativo de una máxima potencialidad para impactar socialmente. Situada en casa III estimula también la actividad intelectual. Rommel escribió un libro sobre tácticas militares que llegó a tener bastante éxito y sus técnicas se siguen enseñando aún en la actualidad en las escuelas militares. Venus se encuentra en conjunción con Mercurio, con el que también está en aspecto de paralelo de declinación, el único de este tema natal. Esta configuración estaría relacionada con su elegancia y sus buenas maneras. El símbolo sabiano de Venus corresponde al 8º de Sagitario, cuya imagen es «Rocas y cosas que se forman en el interior». El tema de este símbolo es la habilidad para construir unos cimientos sólidos con los propios recursos. Alude a las raíces, al talento natural y a la fuerza de carácter como base para para afrontar situaciones reales. La clave está en ser conscientes del propio potencial para desde ahí construir algo sólido y sacar ventaja de ello, sintiendo que es él quien dirige el curso de los acontecimientos. Para ello, la persona debe tener una idea clara de las circunstancias El 20 de julio de 1944 se produce el famoso atentado contra Hitler conocido como la Operación Valquiria. Todos los indicios apuntan a que Rommel estaba al tanto. Tras meses de rumores, Hitler le ofreció dos alternativas: un juicio público, que pondría en entredicho su buena fama y el futuro de su familia, o el suicidio. Optó por lo segundo e ingirió una cápsula de cianuro que le provocó una muerte instantánea el 14 de octubre de ese año. El nodo sur junto al Medio Cielo señala un punto de desprotección y pérdida relacionado con asuntos de casa X. Rommel eligió preservar su honor, aun a costa de su vida. Hitler era consciente de que Erwin Rommel era un héroe para Alemania, por lo que la versión oficial fue que había muerto a causa de unas heridas de guerra. En el momento de su muerte, Mercurio regente de casa VIII hacía conjunción con el Ascendente por direcciones de arco solar; Marte acababa de realizar la cuadratura exacta con Júpiter y Saturno se acercaba a la conjunción con el Sol. Urano estaba  en cuadratura con Saturno, regente de la carta. DAS 1944 —————————– Bibliografía:

CADDICK-ADAMS, Peter: Monty y Rommel: vidas paralelas. Ático Historia, 2016.

GOUCHON, Henry-J. : Diccionario Astrologico. Luis Cárcamo. editor 2017.

JONES, Marc Edmund: Essentials of Astrological Analysis. Trafford Publishing, Lakehills, 2002.

MARKS, Tracy: Aspectos planetarios. Urano, 1994.

ROCHE, Diana Elaine: The Sabian Symbols: A Screen of Prophecy. Astrology Classics, 2010.

———————- Fotografía de cabecera: Erwin Rommel con oficiales en el Norte de África. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv Bild 101I-786-0327-19, Nordafrika, Erwin Rommel mit Offizieren.jpg

© 2020 Mercurio Estacionario

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s