El ingreso anual del Sol en Aries marca el inicio del año astrológico. Morin de Villefranche se refería a este singular evento como la revolución solar del mundo. El estudio del 0º de Aries es una de las técnicas más empleadas por los estudiosos de la astrología para conocer la tónica general del año y el tipo de acontecimientos que podemos esperar en los meses venideros, hasta el siguiente ingreso. El paso del Sol por el punto vernal coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte y con el de otoño en el hemisferio sur. Conocido también como una de las cuatro puertas del año, la llegada del Sol al signo cardinal de fuego es considerada por la mayor parte de los astrólogos como la más relevante; las interpretaciones de las otras tres se supeditan a ella.

Los planetas lentos se hallan todavía agrupados en un orbe bastante estrecho, como venimos indicando desde hace tiempo. En la configuración de este evento anual, nos encontramos con que también los rápidos también están muy próximos a esa zona del zodiaco. La configuración del mapa del año 2021 encaja con el modelo planetario que conocemos como cuña. En este caso, los planetas se encuentran todos dentro de un orbe de 130º. Destaca, por tanto, la concentración de la actividad. es como si todos los planetas trabajaran en una misma dirección enfocando sus intereses hacia un mismo objetivo, que no es otro que la actual crisis. Al ser Plutón el planeta que lidera el grupo, el primero que avanza en el sentido de las aguas del reloj hacia el espacio vacío del mapa, lo primero que se resalta es el momento de intensa transformación que estamos viviendo, pero también de muerte y destrucción, provocado por la pandemia. Venus y Neptuno, presentes en casa XI y en aspecto de sextil con Plutón, podrían estar indicando una especie de sueño o ilusión relacionado con la salida a la crisis. Es muy posible que las expectativas que hemos puesto en salir pronto de esta situación no estén siendo del todo realistas. De hecho, cada vez se posterga más el momento en que previsiblemente podamos dejarla atrás.
La Luna, que cierra el patrón planetario, es otro de los puntos focales de este mapa. Esta luminaria representa al pueblo, pero también la salud pública, y se encuentra en conjunción con Marte, regente de VI y el nodo norte, lo que apunta a que la campaña de vacunación masiva a la que está siendo sometida la población va a ser la gran protagonista del año, ya que, hasta el momento, es la única estrategia para salir de la crisis. Aunque Marte sugiere también otras cosas. La pugna por la hegemonía mundial se libra en múltiples terrenos, también en este, y la estrategia de China es utilizar la vacuna para extender y consolidar su área de influencia. Su gobierno pretende vender el mayor número de vacunas posible, por lo que no ha dudado en conceder créditos para su compra a países de Asia, África o América Latina, donde China intenta extender su influencia. También Rusia ha demostrado la eficacia de su vacuna y la está distribuyendo a países amigos.
Hace aproximadamente un año, en uno de los momentos más críticos de la primera ola de contagios, asistimos a la conjunción entre Marte y Saturno. Ahora que estos dos planetas forman un trígono, la expansión de la enfermedad comienza a frenar su expansión; las medidas adoptadas comienzan a surtir los primeros efectos. Los países que comenzaron a vacunar de forma más efectiva empiezan a ver los resultados ya.
Por otro lado, sigue activa la cuadratura entre Saturno y Urano, y lo estará durante el resto del año. Estamos viviendo en estos meses momentos de gran tensión con enfrentamientos entre el viejo modelo y el nuevo que se va imponiendo. Podemos relacionar también esta tensión con la aparición de grupos con comportamientos antisistema como los que vimos en el asalto al Capitolio a principios de año. El cambio a los nuevos modelos trae aparejado una transformación en la que muchos se están viendo afectados de forma negativa.

En la carta levantada para la capital de España, Marte está en conjunción con el ascendente. Además de la vacuna, estamos asistiendo a unos momentos especialmente difíciles, que comenzaron con las protestas por la encarcelación del rapero Pablo Hasél, pero que algunos grupos han tomado como excusa para acometer actos vandálicos, saqueos, incendios, etc. La pandemia ha hecho aún más visible la desigualdad social, ha provocado que se disparen las tasas de desempleo y que muchos jóvenes se encuentren en situación de exclusión social. Las manifestaciones iniciales han derivado en violencia intensa, saqueos…
El eje ascendente/descendente coincide con los signos de Géminis y Sagitario, tan ligados, según la tradición, a España. El símbolo sabiano que corresponde al grado del ascendente es el 11º de Géminis: «Un nuevo camino de realismo en la experiencia». Este símbolo habla de una realidad diferente, de una ruta por explorar. Cada nueva experiencia encierra en sí la oportunidad de una realidad distinta que conocer. Es necesario echar mano de la habilidad para adaptarse a las nuevas situaciones que nos presenta la vida y hacerlo de una manera práctica y realista, de afrontarlas con alegría y entusiasmo. El riesgo está en negar la realidad y rehuir el conocimiento.
Júpiter junto al medio cielo, el planeta más elevado, se expande en el signo de Acuario, lo que significa que asistiremos a un mayor desarrollo y expansión de lo tecnológico y lo virtual en todos los ámbitos de nuestra vida. Las empresas continuarán trabajando en procesos de digitalización para adaptarse a los nuevos tiempos en los que la falta de movilidad física demanda mejoras en las comunicaciones virtuales que deberán ser aún más accesibles para los ciudadanos.
Mercurio está en sextil con Urano, lo que anticipa la gran oportunidad de este año para avanzar en las investigaciones científicas, que han recibido un gran impulso por las cuantiosas inversiones que se están haciendo en los campos de la medicina, el desarrollo tecnológico de las comunicaciones, en la nueva carrera espacial, etc. Todo esto sentará sin duda las bases para un nuevo modelo productivo al que irremediablemente nos dirigimos.
© 2021 Mercurio Estacionario